10 Mar Joseph Pilates: El verdadero Pilates
Muchos piensan que con Pilates no se transpira, que es una técnica relajada, lenta. Pero, ¿sabías que el Pilates auténtico, el original y puro creado por Joseph Pilates, fue porque él tenía varios problemas de salud y quería salir adelante para ser un boxeador y artista circense? Aquí va la historia de su creador, para que te adentres en el método y entiendas de dónde viene.

¿Quién fue Joseph Pilates?
Joseph Hubertus Pilates fue un alemán que nació en el año 1880. Su sueño era ser boxeador y artista circense, pero nació con distintos males: asma, raquitismo, artritis reumatoide, e incluso muchas veces necesitó de una silla de ruedas. Sin embargo, sus ganas por sentirse bien lo llevaron a estudiar hasta crear un método que logró que a sus 14 años ya posara como modelo para dibujos de anatomía. Sus primeros conocimientos los sacó de artes marciales y de la gimnasia, para después adentrarse en deportes como el boxeo y esquí.
Fue contratado por un circo y también, por Scotland Yard para enseñar defensa personal a los detectives. Fue tomado preso durante la Primera Guerra Mundial en Inglaterra. Esto lo ayudó a consolidar aún más su método. Empezó a ayudar a los heridos de guerra con los ejercicios de suelo y comienza a crear los primeros ejercicios con resortes, usando los que soportaban el colchón en las camas en los hospitales. La rehabilitación era tan buena que hasta los soldados comenzaron a entrenar con él. En 1918, viene una epidemia de gripe en Inglaterra que mata a miles de personas. Sin embargo, en el campo de prisioneros donde se encontraba Joseph Pilates, no muere ninguno de los que entrenaban sus ejercicios. Aquí, el método Pilates, que en ese entonces era llamado “Contrología”, empieza a hacerse famoso.
Vuelve a Alemania después de la Primera Guerra Mundial y trabaja como preparador físico e imparte clases de defensa personal en el Departamento de Policía de Hamburgo. Bailarines y atletas se acercan a él para adquirir sus conocimientos. El boxeador más importante de Alemania, Max Schmelling le pide que esté a cargo de su entrenamiento y que lo acompañe a Nueva York. Joseph Pilates acepta, pero le exige que le ponga un estudio de entrenamiento en esa ciudad. En el barco que cruza a América conoce a Clara, una enfermera con quien se casa y quien le ayuda a desarrollar y mejorar aún más el método.
Ya en Nueva York, los bailarines más famosos como Martha Graham y George Balanchine comienzan a entrenar con él y mandan al estudio de Joseph Pilates a todos sus bailarines. Uno de ellos fue la bailarina Romana Kryzanowska quien tenía una lesión en el tobillo y Pilates le ayudó a rehabilitar. Se enamoró del método y fue a ella a quien Joseph Pilates dejó todo su legado.
Joseph Pilates muere en 1967 a sus 87 años.